
Las recientes declaraciones del Papa Francisco en el programa ‘Salvados’ recomendando llevar a los niños homosexuales al psicólogo han sacado una vez más a la palestra la existencia de terapias de conversión. Porque lejos de querer ayudar a que el niño viva un proceso de aceptación de su orientación sexual de forma saludable, lo que el santo pontífice busca mandando al psicólogo es que el niño deje de ser gay.
Como decía, estas declaraciones han hecho que el tema de las terapias de conversión vuelvan a estar en la palestra y, a raíz de ello, se ha dado a conocer la existencia de este tipo de terapias en Alcalá de Henares (Madrid), propiciadas por el mismísimo obispo.
Gracias a un excelente trabajo de investigación de un periodista de eldiario.es, Ángel Villascusa, hemos podido conocer las prácticas aberrantes que se llevan a cabo en este tipo de terapias, en las que participan hasta psiquiatras que no dudan en mandar medicación para “sanar” la orientación sexual de los homosexuales que se ponen en sus manos.
Estos cursos, que son ilegales y clandestinos, se basan como decía en la medicación, pero también en la represión y en negar lo que uno es, dando como resultado una gran tortura que deja importantes secuelas psicológicas que realmente sí pueden acabar convirtiéndose en enfermedades mentales.
Cómo dejar de ser gay
Llegados a este punto, cabe destacar que de todos los vídeos sobre coaching que he publicado en mi canal, el que más visitas tiene con mucha diferencia es el titulado ‘Cómo dejar de ser gay‘.
Tal y como explicaba en ese vídeo, me animé a hacerlo viendo la cantidad de personas que llegaban a Ambiente G poniendo en Google esa frase literal. En definitiva, miles de homosexuales que buscaban desesperados una solución para dejar de serlo.
Evidentemente, en ese vídeo no doy ninguna clave sobre cómo dejar de ser gay, básicamente porque es imposible modificar de forma voluntaria la orientación sexual.
En su lugar, lo que cuento es que sí es posible ser plenamente feliz teniendo una orientación sexual no normativa, exactamente en el mismo grado que se puede ser feliz siendo heterosexual. En definitiva, la orientación sexual no es la que define nuestra felicidad, sino cómo la aceptamos y vivimos en nuestro día a día.
Ese vídeo tiene comentarios de todo tipo. Algunos positivos, pero también hay otros negativos. De hecho, recibo e-mails en los que el remitente, a pesar de haber visto el vídeo, me pide ayuda para poder convertirse en hetero.
Trabaja en aceptarte tal y como eres
Mi respuesta, tanto en los comentarios, como en los e-mails, como de nuevo en este post y vídeo, es y va a ser siempre la misma:
- No es posible dejar de ser gay.
- La homosexualidad no es una enfermedad y por lo tanto no es algo que haya que curar.
- No os dejéis engañar por homófobos llenos de falsas promesas, ni siquiera aunque esos homófobos pertenezcan a tu misma religión o incluso sean tus padres o profesionales de la salud.
- Recurrir a terapias de conversión es algo muy peligroso que puede tener graves secuelas psicológicas.
- Dedica tus esfuerzos en aceptar tu orientación sexual y a vivirla con plenitud.
- Tu vida es tuya y eres maravilloso exactamente tal y como eres.
- Recuerda que se puede ser PLENAMENTE FELIZ SIENDO HOMOSEXUAL.
Y si no te ves capaz de afrontar este proceso de aceptación por ti mismo, no dudes en pedir ayuda. Somos muchos los profesionales que te podemos orientar y acompañar en el proceso.
Pero eso sí, antes de decantarte por uno, busca referencias y asegúrate de que es alguien de confianza, que te va a entender y que, lejos de curarte tu homosexualidad, te va a ayudar a vivirla libre y plenamente.
¡Ánimo y toda la fuerza del mundo!
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.